La infraestructura de Jamaica ha sido “gravemente comprometida” por el huracán Melissa, dijo Desmond McKenzie, ministro de gobierno local y desarrollo comunitario, según reseñó CNN. La isla del mar Caribe sufrió de lleno el impacto del huracán de categoría 5 la tarde de este 28 de octubre, Melissa fue el ciclón más fuerte registrado que ha azotado la nación insular con vientos de hasta 295 kilómetros por hora y causado cortes eléctricos, efectos que también se han sentido en República Dominicana y Haití.
“Jamaica ha pasado por lo que puedo llamar uno de sus peores periodos. Nuestra infraestructura ha sido gravemente comprometida”, dijo McKenzie hoy, dando una actualización mientras el ojo de la tormenta ya se había alejado de tierra firme.
Leer también: Huracán Melissa tocó tierra en Jamaica, temen daños catastróficos

La red eléctrica del país ya estaba sobrecargada antes de la llegada del huracán, y ahora cientos de miles de personas están sin electricidad, dijo McKenzie.
“St.Elizabeth es el granero del país, y ha recibido un duro golpe. Toda Jamaica ha sentido el peso de Melissa”, afirmó McKenzie.
Aseguró que los funcionarios del gobierno están “en alerta” y esperan “cierto nivel de calma” antes de que el país pueda comenzar las labores de limpieza y reconstrucción.
Los municipios donde se reportaron más daños son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, varias comunidades permanecían aisladas y las carreteras quedaron intransitables. Imágenes del devastador daño del huracán han sido compartidas por varios medios, calles inundadas y edificios destruidos.
Varios hospitales sufrieron severos daños por este huracán.
Siete muertes
Según el ministro de turismo jamaiquino Edmund Bartlett no se han reportado muertes directas relacionadas con el paso de huracán, por lo menos hasta el reporte del martes en la tarde. Sin embargo Melissa es responsable de siete muertes tres en Haití y una en República Dominicana, así como tres en Jamaica mientras se cortaban árboles en preparación para el huracán, dijo el lunes el ministro de Salud del país.
La magnitud total de la devastación del ciclón solo se hará evidente en las próximas horas y días.
Más de 600 mil evacuados en Cuba

El huracán Melissa se redujo a categoría 4 (de cinco niveles) tras cruzar la isla de Jamaica y se encamina hacia el suroriente de Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El organismo ha avisado, sin embargo, de que el peligro por inundaciones repentinas y deslaves posiblemente mortales sigue siendo extremo y aún se esperan fuertes lluvias.
Cuba es el próximo en la línea para enfrentar la fuerza del poderoso huracán. Se espera que toque tierra muy temprano en la mañana del miércoles, probablemente un par de horas después de la medianoche, pero los impactos ya han comenzado.
Cientos de miles de personas han sido trasladadas fuera de las zonas de alto riesgo de la isla. Según las autoridades cubanas, se ha evacuado o asegurado las condiciones de cerca de 650.000 personas y ha puesto seis provincias en alerta (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey).
Después, el ciclón se dirigirá hacia las Bahamas, según las previsiones, donde se espera que llegue el jueves.




