
Este 21 de octubre se cumplieron nueve años de la declaratoria del Baile de la Burriquita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en Venezuela y en el estado Yaracuy celebraron la fecha con un colorido y hermoso pasacalle.
La actividad fue realizada la mañana de este martes en la comunidad Las Madres, en el municipio Independencia, donde el colectivo de bailadores de burras, burriquitas y pollinos de la localidad se reunieron para recorrer las principales calles y avenidas.
Lea también: Programación cultural está cargada de monólogo, danza, concierto y literatura
Carmen Riera, miembro del colectivo de bailadores de Independencia, destacó la importancia de la fecha y de cómo esta tradición sigue arraigada en todas las comunidades del estado.
Dijo que para este tercer encuentro local estaban participando más de 60 bailadores, de diferentes edades, incluyendo niños y hombres.
«El colectivo de bailadores se une a esta gran celebración, honrando a quienes nos presidieron y promoviendo a las nuevas generaciones«, comentó otra de las bailadoras, quien recordó a Jacinto Jiménez, conocido como ‘Topogigo‘, un cultor popular, promotor de este baile, quien falleció en mayo del 2024.
De igual forma, durante la actividad llamaron a preservar esta tradición «que nos une y que es símbolo de identidad y amor por nuestras raíces. Sigamos bailando con alegría», dijeron representantes del equipo organizador del evento.


