spot_img
domingo, octubre 19, 2025
InicioMundoPapa León XIV: Estos nuevos santos han sido lámparas capaces de difundir...

Papa León XIV: Estos nuevos santos han sido lámparas capaces de difundir la luz de Cristo +Video

- Publicidad -

El papa León XIV destacó este domingo 19 de octubre, durante la misa de canonización del Dr. José Gregorio Hernández, celebrada en la plaza de San Pedro de Vaticano, que «los bienes materiales, culturales, científicos y artísticos» pierden sentido si no hay fe, y destacó el testimonio de los nuevos santos, que han sido capaces de «mantener encendida la lámpara de la fe».

En la ceremonia, que reunió a más de 55 mil fieles, incluyendo una gran cantidad de venezolanos, el papa proclamó santos al médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, los dos primeros santos de Venezuela.

Leer también: Devotos siguieron con fervor el acto de canonización en la Plaza Bolívar de San Felipe

«La fe, comparada con grandes bienes materiales y culturales, científicos y artísticos, sobresale; no porque estos bienes sean despreciables, sino porque sin fe pierden el sentido», dijo el papa durante su homilía.

«Hoy están ante nosotros siete testigos, los nuevos santos y las nuevas santas, que con la gracia de Dios han mantenido encendida la lámpara de la fe, más aún, han sido ellos mismos lámparas capaces de difundir la luz de Cristo», añadió.

Además de Hernández (1864-1919) y Rendiles (1903-1977), fueron canonizados: Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, Turquía; Peter To Rot, laico de Papua Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza María Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, y María Troncatti, de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y el también laico italiano Bartolo Longo.

En su homilía, León XIV subrayó que los recién proclamados santos  son hombres y mujeres auténticos no «héroes» o «paladines de un ideal cualquiera».


«Estos fieles amigos de Cristo son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot; son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti; son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y la madre Carmen Rendiles Martínez; son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros«, afirmó.

Y añadió: «Que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire en la común vocación a la santidad«.

Además, durante su homilía, León XIV recordó la importancia de la oración, comparándola con la respiración que sostiene la vida del cuerpo, y advirtió sobre las tentaciones que ponen a prueba la fe.

También hizo un llamado por la paz en Tierra Santa, en Ucrania y otros lugares del mundo.

En la plaza de San Pedro se mezclaron las culturas de los países de origen de los nuevos santos. Había grupos con trajes típicos de Papúa Nueva Guinea, y delegaciones de Armenia, Italia y Venezuela con pancartas e imágenes de los nuevos santos. Los fieles venezolanos, especialmente numerosos, portaban imágenes del “médico de los pobres” junto a banderas del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR