
Se han realizado cinco jornadas de operaciones y 334 infantes han sido asistidos en consultas especializadas. La Gobernación realizó importante inversión en material instrumental
Un total de 153 niños y niñas de Yaracuy con patología de adenoiditis crónica han sido intervenidos exitosamente en el Hospital Pediátrico Niño Jesús a través del plan especial quirúrgico de otorrinolaringología (ORL) que lleva adelante el gobernador Leonardo Intoci para dar respuesta a la demanda de asistencia en esta área especializada de salud, cumpliendo así con la 4ta Transformación del Plan de la Patria, que promueve el presidente Nicolás Maduro para ofrecer, según ha señalado, la máxima de protección al pueblo.

El presidente del hospital pediátrico Ramón Trejo precisó que ya son cinco jornadas de operaciones de ORL practicadas en este abordaje especial que se realiza cada semana, asistiendo progresivamente a la población infantil que se mantenía en espera en esta especialidad médica.
En este sentido explicó que, en articulación con el Ministerio para la Salud, se logró enlazar con un equipo de especialistas en ORL del estado Lara para comenzar con el plan de atención, mediante el cual ya son 334 niños y niñas asistidos con consultas especializadas.
«Vamos a buen ritmo para abordar por completo a los pacientes evaluados, cuya patología se resuelve de manera quirúrgica».

Inversión en instrumental supera los $ 3000
Por su parte, la directora del hospital pediátrico Soraima Fuentes destacó el esfuerzo del gobernador y del equipo médico del centro de salud para reforzar esa necesaria atención que los niños necesitan en todas las áreas.
«Se realizó una importante inversión en equipo instrumental que supera los 3.000 dólares, sumados al material médico quirúrgico y todo el acondicionamiento que están recibiendo los espacios de salud que permiten asegurar una salud gratuita y de calidad».

Aportó que la iniciativa tendrá continuidad gracias a la incorporación de personal médico especialista en otorrinolaringología al Hospital Pediátrico Niño Jesús, y así brindar la atención integral en el área.
«Estamos ganados a devolver esa calidad de vida a nuestros niños y niñas, que se traduce también en bienestar al núcleo familiar, es por eso que en dos fases de este importante abordaje damos respuesta a los pacientes con sus consultas y tratamientos, además de resolver a los que tienen la patología en un nivel crónico con las jornadas quirúrgicas», finalizó.


