spot_img
miércoles, octubre 8, 2025
InicioMundoEEUU, Catar y Turquía se unen al tercer día de negociaciones para...

EEUU, Catar y Turquía se unen al tercer día de negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

- Publicidad -

Catar, Estados Unidos y Turquía participan en la tercera jornada de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto en Gaza. Los encuentros se basan en un plan de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump y comenzaron el lunes en la ciudad turística egipcia de Sharm El-Sheikh.

Lea también: Polonia moviliza aviones ante ofensiva rusa en Ucrania

Al encuentro asistirán el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, el jefe de inteligencia turco Ibrahim Kalin, el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno del presidente estadounidense, Jared Kushner.

Trump dijo que existe una oportunidad de avanzar en la paz. «Existe una posibilidad real de que podamos lograr algo“, declaró el martes en la Oficina Oval.

”Creo que existe la posibilidad de que podamos tener paz en Medio Oriente. Es algo que va más allá de la situación en Gaza. Queremos la liberación inmediata de los rehenes“, señaló.

Según Trump, Estados Unidos hará «todo lo posible para garantizar que todos cumplan con el acuerdo» si Hamás e Israel acuerdan un alto el fuego.

Por su parte, el principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, expresó que el grupo busca «garantías del presidente Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas“.

El plan estadounidense contempla un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamas y una retirada gradual de tropas israelíes de Gaza.

Una fuente palestina cercana al equipo negociador, citada por la agencia AFP, informó que durante la sesión del martes Hamas discutió «los mapas iniciales presentados por la parte israelí sobre la retirada de las tropas, así como el mecanismo y el calendario para el intercambio de rehenes y prisioneros“.

El inicio de las negociaciones coincide con la semana de la conmemoración del segundo aniversario de la masacre de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Ese día, militantes del grupo terrorista palestino realizaron el ataque más mortífero en la historia de Israel durante el cierre de la festividad judía de Sucot, provocando la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, y la captura de 251 rehenes, de los cuales 47 permanecen cautivos, incluidos 25 que el ejército israelí considera muertos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR