
Recientemente, autoridades de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (Uney) tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá y Suacha Colombia. La visita tuvo como objetivo principal revisar y actualizar los convenios marcos y específicos establecidos entre ambas instituciones académicas durante los últimos años.
Durante la visita los doctores Mario Yovera Reyes y José Rafael Prado Pérez, secretario general y director de Investigación y Postgrado de la Uney, pudieron cumplir una apretada agenda académica y administrativa con autoridades universitarias, personal docente y de investigación de tan prestigiosa universidad pública colombiana.
La visita también tuvo un impacto positivo para ambas comunidades universitarias, señalando la importancia de estas experiencias para motivar y afianzar las relaciones interinstitucionales. La ida a la Universidad de Cundinamarca fue un rotundo éxito, dejando una huella positiva, fomentando así el interés por la educación superior tanto en Venezuela como en Colombia.
Este tipo de iniciativas son esenciales para preparar a las futuras generaciones y ayudarles a tomar decisiones sobre el contexto universitario que permita la verdadera internacionalización de los procesos académicos que se desarrollan en conjunto. Las universidades se comprometieron a seguir organizando estas visitas, reafirmando el papel protagónico como pilar educativo entre sus comunidades académicas.
La participación en la semana del 22 al 28 de septiembre del presente año, reafirma que ambas instituciones universitarias buscan definitivamente el acercamiento, profundización y establecimiento de criterios académicos que permitan mejorar las misiones de investigación, docencia y extensión entre estas instituciones hermanas.
Los retos establecidos son variados, esperando que los convenios que se han firmado recientemente nos conduzcan a sistematizar ideas fundamentales como la movilización de alumnos y docentes, el fortalecimiento de los programas de postgrados y postdoctorados, publicaciones, incorporación al sistema de grupos de investigación de Colombia y Venezuela, eventos científicos y otros futuros que fortalezcan las relaciones bilaterales.
Felicitaciones para ambas universidades, ya que en momentos de crisis debemos estar unidos para que las ideas académicas se blinden en beneficio de nuestras Almas Mater, viva la Uney y la Universidad de Cundinamarca por el ejemplo en conjunto. Enhorabuena.
Leer también: Un puente académico que traspasa fronteras