
Disfrutar del servicio de internet se ha vuelto una necesidad costosa, por lo menos así lo aseguran usuarios de diferentes empresas de telecomunicaciones en Yaracuy, quienes afirman que cada vez la mensualidad pega más en el presupuesto familiar.
El monto va a depender del plan que tenga el cliente y de la tasa del día, debido a que la mensualidad va al ritmo del dólar oficial.
Lea también: Precio de café incrementó y ahora se convierte en un lujo para los ciudadanos
Consultamos con cinco clientes de diferentes empresas en San Felipe y el pago del servicio este mes ronda desde los Bs. 4.292 a Bs. 7.340, aproximadamente, cada uno de ellos con planes básicos. Al cambio, estamos hablando de $ 20 a $ 40, aproximadamente.
Hacen de tripas corazón
La fecha de vencimiento en muchos casos son los primeros cinco días de cada mes, es durante esta fecha que muchos andan sacando cuentas y buscando la forma de completar todo el dinero. Cada quien emplea diferentes estrategias.
«En la casa lo pagamos entre todos, el internet se ha vuelto una necesidad y tratamos de que no lo corten«, dijo Manuel Rivero, vecino de San Felipe, quien afirmó que hace el esfuerzo de pagarlo puntualmente para que su hija universitaria pueda realizar sus actividades académicas.
Yulimar Peroza dijo que en su caso el servicio lo cancelan entre dos familias. «Nosotros tenemos el contrato y la mensualidad se paga entre las dos casas, es la única forma de mantenerlos al día», comentó la usuaria.
Otros consultados señalaron que destinan el bono de alimentación o lo cancelan cuando reciben el pago quincenal el último de cada mes, otros simplemente saldan la deuda cuando tienen el dinero.
La mañana de este lunes 6 de octubre muchos estaban en las oficinas de las diferentes empresas para ponerse el día, en varios casos amanecieron ayer sin el servicio.
Ciudadanos dijeron que costear todo lo referente a los servicios públicos es cuesta arriba, no solo internet, sino también Corpoelec, agua y hasta el aseo urbano.