spot_img
domingo, octubre 5, 2025
InicioDeportesArráez calificó de positiva la temporada, pero con sabor amargo al final

Arráez calificó de positiva la temporada, pero con sabor amargo al final

- Publicidad -

El pelotero yaracuyano Luis Arráez emitió este domingo un mensaje para agradecer el apoyo a su familia, compañeros y seguidores durante la recién culminada campaña 2024-2025 de las Grandes Ligas, en las que pudo llegar con su equipo Padres de San Diego hasta la postemporada, aunque lamento que quedaran en la etapa del comodín.

Por medio de sus redes sociales, el de Cocorote dijo que este fue «un año lleno de aprendizaje, crecimiento y momentos que me recordaron por qué amo este juego», recalcó.

Leer también: Dodgers se apunta primera victoria en lucha por revalidar campeonato de la MLB

«Agradecido con mi familia por su apoyo incondicional, con mis compañeros por dejarlo todo en el campo y con los fanáticos por estar en cada paso del camino,» recalcó.

Agregó que vivió «una temporada positiva, pero queda ese sabor amargo de no haber podido traer el título a San Diego. Cada desafío deja una lección y cada caída una oportunidad para mejorar».

Prometió volver «más fuertes, con la misma pasión y compromiso. ¡Gracias y bendiciones para todos!«, escribió el venezolano.

Arráez vivió esta campaña con altos y bajos, luego de haber obtenido por tres años consecutivos el título de bateo y haberse convertido en el único en lograrlo en tres equipos diferentes (Minnesota 2022, Marlins 2023 y San Diego 2024), el grande liga jirajara culminó en el cuarto lugar de la Liga Nacional, pero batallando.

Sin embargo, «La Regadera» no se fue en blanco en lo que respecta a títulos, ya que pudo llegar líder en indiscutibles en toda la nacional con 181 imparables conectados, dos por encima de su más cercano rival, el jugador de los Filis Trea Turner, quien se llevó el título de bateo de 2025. También se llevó el premio Heart & Hustle Award de los frailes, por su espíritu de lucha.

También fue el año en el que superó el hito de los mil imparables en toda su carrera.

El cocoroteño se recuperó un inicio lento con el madero, además de par de golpes en la acción que pusieron en riesgo su continuidad en la campaña, para cerrar con sólidos números en la ofensiva y un destacado desempeño en la defensa. Septiembre fue un mes muy productivo, llegando a batear .357 de promedio, lo que lo dejó en el top cinco de los bateadores de la Liga Nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR