
El municipio Páez del estado Yaracuy tiene todo listo para iniciar el próximo martes 7 de octubre, hasta el sábado 11, la tradicional Feria Turística Artesanal Mayurupí 2025, que este año arriba a su decimotercera edición.
Así lo informó este sábado el alcalde de la jurisdicción Carlos Puerta, quien señaló que las festividades este año adquieren la denominación de feria, toda vez que se celebrará a todo lo alto, con diversas actividades para todos los gustos. Así se conoció a través de boletín de prensa de la corporación municipal.
Lea también: Activado el Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en Yaracuy
El alcalde presentó la programación de la feria y a las siete lindas candidatas que se disputan el reinado. Las aspirantes son Corina Torres (16), Merlina Hernández (16), Gerismar Rivas (20), Fabiana Morales (15), Valentina Linárez (17), Arianna Gutiérrez (17) y Nelsimar Barrios (17); esta última fue designada como Señorita Prensa por los representantes de los medios de comunicación.

En tal sentido, explicó que el propósito es relanzarla con fines turísticos, para que en lo sucesivo trascienda el municipio.
Puerta señaló que esta es una extraordinaria celebración, que estamos haciendo con mucho cariño y esfuerzo con el fin de realzar nuestra cultura y, además, convertir a Páez en una opción turística de relevancia para el estado.
Desde procesión de la virgen hasta toros coleados
El mandatario local significó que la programación ferial inicia el martes 7 de octubre en la mañana con la misa en honor a la patrona Nuestra Señora del Rosario en la iglesia que lleva su nombre, en la capital del municipio, Sabana de Parra.
La jornada prosigue en la tarde con la procesión y serenata a la santa madre, y en la noche la quema del árbol pirotécnico.
Puerta agregó que la iglesia fue totalmente rehabilitada para las celebraciones litúrgicas, con trabajos que incluyeron la sustitución del manto asfáltico del techo, pintura general y la reparación de los sistemas de aire acondicionado.
Además, habrá una expoferia comercial, gastronómica y artesanal que reúne a más de 30 artesanos y 15 empresarios de la localidad, la cual se extenderá hasta el sábado 11 de octubre.
Para el miércoles 8 de octubre, se efectuará el Primer Encuentro con los Parrenses, evento que reunirá a más de 70 destacados ciudadanos para ser reconocidos públicamente por sus aportes al crecimiento del municipio.
El jueves 9, se realizará la elección de la reina de las feria en la tarima de la manga de coleo, en la que siete hermosas jovencitas se disputarán la corona en un evento que estará amenizado por talento joven regional, como el dúo local Jarg Swag y Lil Jos y demás exponentes de música urbana.
Para el viernes 10, se tiene programada la noche bailable y vallenata, con la participación de distintas agrupaciones locales y regionales invitadas. La jornada se celebrará en la noche, en la tarima de la manga de coleo.
La programación concluye el sábado 11 de octubre con la tarde de toros coleados en la manga que fue recién rescatada para la feria de este año. Al respecto, Puerta indicó que se efectuaron importantes trabajos de rehabilitación para tenerla a tono y presentar un evento de calidad internacional, con la participación de destacados coleadores de la entidad.
El mismo sábado, en la noche, la XIII Feria Turística Artesanal Mayurupí 2025 se despide con la Gran Noche Llanera, en la que se presentarán distintos exponentes locales, regionales y nacionales de la cantata criolla, entre los que resaltan Pedro Eloy González, Irwing Materán, Leonel Bravo (El Ñemerito de Achaguas) y el reconocido cantautor Luis Silva.
“Todos están invitados a disfrutar de estas ferias, donde los recibiremos con todo el amor que nos caracteriza a los parrenses y la seguridad y atenciones que se merecen”, concluyó el alcalde.