spot_img
viernes, septiembre 26, 2025
InicioOpiniónCrónica Pop-Rock...The Doors hizo el show

Crónica Pop-Rock…The Doors hizo el show

- Publicidad -

Durante las décadas de los 50 y 60, el programa The Ed Sullivan Show fue sin duda alguna el más famoso de la TV de los Estados Unidos. Los solistas y bandas que alcanzaban el Nº 1 de ventas de la cartelera Billboard, frecuentemente eran invitados para formar parte del célebre programa. A pesar de ello, hubo una gran excepción. La noche del 17 de septiembre de 1967, la banda The Doors haría su debut y despedida en aquella reconocida tribuna televisiva. He aquí los detalles de su controversial actuación.

En la tarde de ese 17 de septiembre, The Doors llegó a la sala del Estudio 50 de la CBS y ensayó los temas previstos para el show. Faltando unos 15 minutos para iniciar la emisión, el connotado presentador Ed Sullivan visitó a los miembros de la banda en el camerino. Estando allí les acotó: “Se ven geniales, muchachos, pero deberían sonreír un poco más”; un gesto bastante inusual, ya que Mr. Sullivan era reconocido por ser “el gran rostro de piedra”.

Concluida esta visita de Ed, un productor del programa entró al camerino de The Doors, haciéndoles una especial petición. Les dijo que deberían cambiar una línea del súper éxito “Light My Fire” (Enciende mi fuego). Específicamente, debían modificar la letra “Girl, we couldn’t get much higher” (Nena, no pudimos llegar más alto). Les explicó que la palabra “higher” era inapropiada para el horario familiar.

Desde un enfoque de implicaciones socio-lingüísticas, un tanto para entender aquel requerimiento, en los EE UU el término “higher” (más alto) era propio de la jerga coloquial para describir estados emocionales o conductas desatadas bajo los efectos de sustancias prohibidas. Al oír semejante solicitud, Jim Morrison -líder vocalista de The Doors- se enfadó e inicialmente no estuvo de acuerdo en improvisar modificación alguna para rehacer la letra original (“get higher” era un sinónimo popular de “entonarse”, “alucinar”).

John Densmore (baterista), Ray Manzarek (tecladista) y Robby Krieger (guitarrista) rodearon al cantante Jim Morrison para buscar una solución. Manzarek recordó que, en una presentación de The Rolling Stones en ese mismo escenario, la citada banda había cambiado su letra para poder actuar. Citó que en el famoso clásico “Let’s Spend The Night Together” (Pasemos la noche juntos), Jagger la había cantado empleando una frase más inocua: “pasemos algún tiempo juntos”.

Cuando Jim Morrison escuchó todas estas explicaciones, “comprendió” que sus compañeros de banda estaban de acuerdo en cambiar la letra original de “Light My Fire”. Al efecto, les preguntó: “Entonces, ¿qué pretenden que haga?”. De manera muy razonable, uno de ellos respondió: “Inventa algo, tú eres el poeta”. La pura psicodelia del momento presagiaba algo extraño. Después de todo, tratándose de Morrison, lo imprevisible lucía como lo más común.

Y llegó el momento. Ed Sullivan presentó la banda de una manera muy sencilla. Finalizada “People Are Strange”, se dejaron oír los acordes del esperado tema. En plena interpretación de “Light My Fire” sucedió lo inesperado. Morrison, el poeta inquebrantable, al llegar a la frase “Girl, we couldn’t get much higher”, la cantó tal cual como estaba en el tema original. Al terminar la actuación, el productor de Sullivan y los ejecutivos de CBS permanecían estoicos y contrariados.

En backstage, The Doors recibió su sentencia. Bob Precht, productor del programa y yerno de Ed Sullivan, visiblemente molesto dijo a la banda: “El señor Sullivan los quería para seis conciertos más, pero nunca volverán a trabajar en The Ed Sullivan Show”. Luego de esta reprensión, Morrison, supuestamente, respondió: “Oye amigo, acabamos de hacer el show de Sullivan”.

Más allá de ese veto televisivo, The Doors continuaría tres años más brindando nuevos éxitos en las carteleras musicales. Lamentablemente, el 3 de julio de 1971, mientras pasaba unos días en París, Francia, la muerte sorprendió al polémico Jim Morrison. Tenía 27 años.

Leer también: De Poe a Cerati

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR