
La tradición de tomar café diariamente se está convirtiendo en un verdadero lujo para los ciudadanos, pues en estas semanas se ha reportado un aumento considerable en el precio de este rubro.
Lea también: Auditorio de la Upel sigue colapsando: la tarde de este #25Sep se vino abajo otro pedazo de la estructura
Este incremento se encuentra por el orden del 50 %, ya que el café en polvo en la presentación de 200 gramos estaba en Bs. 400 y ahora se encuentra en Bs. 600, lo que golpea duramente el bolsillo de los yaracuyanos.
En lo que respecta a la presentación de 100 gramos, este se podía ubicar entre Bs. 100 y Bs. 150, actualmente el precio ronda los Bs. 220.
Según los compradores, esto los ha llevado a analizar no tanto la calidad, sino el precio, porque el aumento es considerable.
Josefina Ochoa comentó que se percató de este aumento hace algunos días, ya que siempre pagaba Bs. 420 por el paquete de 200 gramos, “y cuando fui a la tienda me encontré que el más barato estaba ese día en Bs. 350. Pensé que eran cosas de ese lugar, y decidí caminar un poco, y resulta que el precio lo fui encontrando similar y hasta más caro en otros establecimientos”, aseveró.
Mercedes González dijo que ella acostumbra a preparar café dos veces al día, “pero ya tocará hacerlo una sola vez, porque prácticamente debo comprar tres veces al mes, esto es un gasto considerable”.
González dijo que aunque el café es un producto típico en los hogares venezolanos, se debe tener en cuenta otras prioridades, por lo que aseguró que le tocará bajar un poco el consumo de este producto.