spot_img
lunes, septiembre 22, 2025
InicioVenezuelaGobierno rechaza informe de la ONU sobre Venezuela en el que se...

Gobierno rechaza informe de la ONU sobre Venezuela en el que se señala que sigue la persecución por razones políticas

- Publicidad -

El representante permanente de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Alexander Yánez, cuestionó el nuevo informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre el país. «Desde hace más 20 años se ha producido una agresión híbrida contra el pueblo de Venezuela por parte del hegemonismo global que ha buscado incansablemente un cambio de régimen en el país«.

Yánez respondió al informe presentado este lunes en Ginebra por la jurista portuguesa Marta Valiñas en el que se critica la actuación de las autoridades en materia de derechos humanos luego de las elecciones del 28 de julio de 2024, así como se denuncia que desde la Fiscalía no se ha informado sobre las investigaciones de las muertes ocurridas en ese contexto.

El funcionario venezolano sostuvo que el organismo internacional envía mensajes contradictorios en materia de derechos humanos al fijar posición sobre la realidad en algunos países y guardar silencio en los casos de conflictos como el de Gaza.

Cuestionó que no se haya pronunciado sobre la situación de los migrantes venezolanos en el mundo. «Me pregunto qué ha dicho este Consejo ante la barbárica violación de los derechos humanos de los migrantes venezolanos, poco o nada, asimismo la inacción y silencio en Gaza ha llevado a los pueblos del mundo a preguntarse para qué sirve el Consejo de DDHH«, sentenció.

Dijo que »en el marco de injerencia extranjera» se creó la »írrita» Misión de Determinación de los Hechos. »Queda alguna duda que no tiene nada que ver con los derechos humanos, sino con el cambio de régimen en Venezuela, no solo el contexto deslegitima la existencia de una misión nula e impráctica, sino que su novelero desempeño la desacredita por si misma».

¿Qué señala el informe de la ONU?

La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo este lunes que las investigaciones que ha efectuado a lo largo del último año, confirman que en Venezuela sigue ocurriendo persecución por razones políticas.

Destacó que «no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos«, por lo que «la única esperanza de justicia para las víctimas» recae en definitiva en la comunidad internacional».

El informe presentado en Ginebra al Consejo de Derechos Humanos aporta «nueva evidencia de la dura represión postelectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024» y establece que la persecución política «ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR