spot_img
lunes, septiembre 22, 2025
InicioOpiniónWilliam López...Sucesos inolvidables

William López…Sucesos inolvidables

- Publicidad -

Existen hechos o sucesos que el ser humano ha vivido y sus recuerdos lo persiguen toda la vida. Richard Nixon, el expresidente norteamericano, siendo vicepresidente de la gran nación del norte, visitó Caracas, y el automóvil que lo trasladaba en compañía del canciller venezolano de Maiquetía a Caracas, fue atacado por una multitud violenta que se llegó a temer por su vida. El señor Nixon nunca olvidó estos incidentes, y en su obra escrita suele referirse a estos hechos.

El presidente Guzmán Blanco, quien ejerció la primera magistratura de Venezuela durante un largo periodo correspondiente a la segunda mitad del siglo XIX, nunca olvidó la famosa “Batalla de Guama” que lo consolidó en el poder.

Esta batalla sucedió un día de septiembre del año 1870. El lugar de los hechos fue el pueblo de Guama, “incrustado en el Valle de Las Damas”, al centro de la depresión del hoy, estado Yaracuy. Aquí se enfrentaron en una cruenta batalla las tropas liberales amarillas del general Guzmán Blanco, conducidas por el general Matías Salazar y las tropas conservadoras azules bajo el mando del general José María Hernández.

Durante seis horas, los dos bandos, libraron un feroz combate, resultando derrotadas las tropas comandadas por el general José María Hernández. Estas últimas tropas desertaron, y en el campo de batalla quedaron ochocientos cadáveres, doscientos prisioneros y múltiples pertrechos de guerra.

El general Guzmán Blanco, emocionado por el triunfo, solicitó del señor arzobispo de Caracas la celebración de un Te Deum en Acción de Gracias por el triunfo de Guama. El arzobispo monseñor Guevara y Lira, contestó la solicitud positivamente, pero condicionando tal celebración a que el Ejecutivo decretara una amnistía a favor de los derrotados en Guama. Esto molestó al gobierno, y al señor arzobispo se le ordenó abandonar el país en breve tiempo.

Estos sucesos nunca abandonaron la mente del presidente Guzmán Blanco, como los sucesos de Caracas jamás abandonaron la mente de aquel ser que llegó a ser el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon.

A raíz del triunfo de Guama, el general Matías Salazar, eufórico, creó una medalla con la cual procedió a condecorar a las personas que se destacaron en la batalla. Tal condecoración fue anulada, pues para su creación se requiere la aprobación del Consejo de Ministros y esta no cumplió ese requisito. Se comenta que tal acto no fue del agrado del general Salazar.

El general Guzmán Blanco, designó gobernador del estado Carabobo al general Matías Salazar, quien era el héroe del momento. No había celebración donde no fuese requerida su asistencia.

Esa batalla de Guama trajo nuevos sucesos: en una celebración realizada en la Presidencia de la República, el general Salazar se acerca a la primera dama y solicita el honor de bailar con ella. El presidente Guzmán Blanco, al ver el requerimiento de Matías Salazar, erguido le dice: “General, usted no baila con mi mujer”. Esto afianzó las rivalidades ya existentes entre los dos caudillos, y así un buen día, el general Matías Salazar fue sometido a un extraño juicio y condenado a morir fusilado. Allí, terminó su historia.

Leer también: Entonces, convivíamos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR