
El Gobierno nacional instaló este martes 16 de septiembre el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz que estará formado por distintos sectores del país, así como por la junta directiva del parlamento, para defender su soberanía a nivel diplomático y jurídico ante el despliegue de barcos militares estadounidenses en el mar Caribe.
El acto fue encabezado por el presidente Nicolás Maduro, un encuentro clave que reúne a 434 invitados de todos los sectores estratégicos del país para reafirmar, de manera unificada, la defensa de Venezuela.
Leer también:Maduro: No hay tensión con EE UU, hay una agresión que va en camino a ser militar
El presidente del parlamento Jorge Rodríguez explicó que dentro del consejo se instalarán unas mesas de trabajo diplomático, jurídico y político, así como en cada región del país.“Una mesa de carácter diplomático para avanzar en un proceso que nos acompañe por todo el planeta, por todo el mundo, por todos los países, para mostrar la verdad de Venezuela, la verdad de un país, que aun siendo asediado, trabaja y lucha por la paz y por su normalidad”, enfatizó.
La mesa jurídica, prosiguió, servirá para desmontar las que calificó como “falacias” que, dijo, se han inventado sobre el país. “Muchas son las trastadas, muchas son las mentiras, muchos son los falsos testimonios que se han levantado y nosotros vamos a defender en todas las instancias jurídicas del mundo la verdad de Venezuela, el derecho que nos asiste frente a la agresión imperial”, sentenció.
Igualmente, indicó que la mesa de carácter político articulará “todas las iniciativas que se presenten en el esfuerzo nacional de este consejo”.
El diputado sostuvo que también se instalarán mesas de trabajo en todas las regiones del país en las que, explicó, se intercambiarán todas las ideas y las iniciativas que se presenten ante el consejo.
Por su parte, Maduro afirmó que esta convocatoria es una demostración de que Venezuela está reconciliada y unida para defender su soberanía, vivir en libertad y en paz. “El concepto de autodeterminación de los pueblos, es un concepto que hoy está más vigente que nunca”, sostuvo.
Reiteró que Venezuela está siendo amenazada por las políticas injerencistas del Gobierno estadounidense, “las cuales violan todas las leyes nacionales e internacionales, así como tratados y acuerdos mundiales, lo cual ha sido repudiable por la mayoría de los países existentes”.
Resaltó que los problemas de Venezuela deben ser resueltos por los venezolanos y por las vías constitucionales.