
Marielena Durán Mendoza, de 43 años y oriunda del estado Yaracuy, fue hallada sin vida en su residencia en México el 11 de septiembre. Las causas que rodean su muerte se han convertido en todo un misterio. Familiares, amigos y vecinos exigen investigación, claridad y justicia.
La primera versión indica que la oriunda del municipio Independencia, falleció por un edema pulmonar, pero esta es una teoría que sus allegados dudan, debido a que se han originado muchos escenarios confusos, extraños e irregulares, uno de ellos, es que hasta la tarde de este martes 16 de septiembre, no saben dónde está el cuerpo de la yaracuyana, informó su hermana, Fabiola Durán Mendoza.
Durán era una mujer fuerte, sana y hermosa. Tenía nueve años radicada en México y desde hace cinco años mantenía una relación sentimental con un hombre nativo de dicho país, quien, supuestamente, fue el que la encontró muerta en el espacio donde convivían. Él fue quien les avisó a los familiares de la venezolana, asegurando que el deceso fue por causas naturales.
Lea también: Parientes de la yaracuyana Daimary Toledo piden que caiga todo el peso de la ley para el homicida, no está loco
Sus allegados, al enterarse la triste noticia, viajaron de inmediato desde Chile hasta México y llegaron directamente a la casa de los familiares del concubino, donde estaban velando el cuerpo de Durán. El hombre ya había realizado todos los trámites para la cremación.
El cuerpo de la yaracuyana estaba siendo velado en un féretro cerrado, sus familiares pidieron abrirlo y al verla se dieron cuenta de que el cadáver estaba muy maquillado y se le podían percibir unos hematomas. Además de ello, vestía ropa grande y estaba muy cubierta, algo que no formaba parte de sus características, dijo su hermana.
De allí, los familiares decidieron ir al apartamento donde vivía Durán para dejar maletas y asearse. Cuando llegan, notan que hay muchos envases de limpieza, olor a cloro e incluso, la ropa de ella se encontraba en un closet en bolsas negras, otra situación que los alertó.
Al día siguiente, aumentó la tristeza y angustia, puesto que desde entonces no saben dónde está el cuerpo. Quien era su pareja señala que desconoce esa información y desde la funeraria tampoco le dan detalles.
La familia, desde que pisó suelo mexicano, comenzó a realizar algunos procesos, uno de ellos fue la paralización de la cremación. Consideran que estas decisiones deben ser tomadas por sus allegados directos.
En esa etapa, se dan cuenta que no se cumplieron ciertos pasos, uno de ellos es el Protocolo para la Investigación del Delito de Feminicidio, un proceso que realizan en México ante este tipo de muertes, sino que el concubino optó por la segunda opción, la cual es la certificación de un forense, un procedimiento que solo hacen si todo el grupo familiar lo aprueba, en este caso, fue hecho sin el consentimiento de sus padres y hermana.
Desde entonces, la familia ha estado solicitando no solo información de la ubicación del cuerpo, sino también una investigación real y transparente a las autoridades mexicanas. Han elevado el caso ante diversas instancias nacionales e internacionales a la espera de una pronta respuesta.
Vía redes sociales aseguraron que Durán, una mujer noble, trabajadora, madre de un niño, no estaba viviendo de la mejor manera, describen que era víctima de maltratos, es por ello, que piden justicia.