
Tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Qatar, el secretario de Estado de EE.UU., de visita en Israel, animó a Qatar a proseguir con sus esfuerzos por la paz.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio se encuentra en un viaje de dos días a Israel. Antes de la visita, Rubio declaró que tratará de buscar respuestas de Israel sobre su visión del camino a seguir en Gaza, tras el ataque israelí contra los líderes de Hamás en Qatar la semana pasada, que frustró los esfuerzos para negociar el fin del conflicto, reseñó DW.
El lunes 15 de septiembre de 2025, primer día de su visita en Israel, Rubio reafirmó en aquel país que Estados Unidos respalda el «papel constructivo» de Qatar en la mediación en Gaza. Donald Trump y Rubio se opusieron al ataque de la semana pasada contra Qatar, sede de la mayor base aérea estadounidense en Oriente Medio.
Lea también: Israel destruye otro gran edificio en Ciudad de Gaza
En una rueda de prensa conjunta tras su reunión, Rubio subrayó que Washington respalda firmemente a Israel y reiteró los puntos de vista del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr una paz duradera: la liberación de todos los rehenes vivos y fallecidos y el fin del liderazgo de Hamás.
«Estamos centrados en lo que sucede ahora, en lo que sucederá después, en qué papel puede desempeñar Qatar para alcanzar un resultado» que ponga fin a la guerra de Gaza. «Seguiremos animando a Qatar a desempeñar un papel constructivo en ese sentido», declaró Rubio en la conferencia de prensa.
Netanyahu defiende las operaciones israelíes
Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu defendió este lunes como «legítimo» el polémico ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Qatar durante sus conversaciones con el secretario de Estado de EE UU, en las que rechazó la condena internacional, al tiempo que anunció la continuidad de los planes para la ofensiva en la ciudad de Gaza, informó Euronews.
Netanyahu dijo que la guerra entre Israel y Hamás, que se acerca a su segundo año, no puede terminar sin lograr todos los objetivos militares de Israel, es decir, la destrucción del grupo con base en Gaza.
Netanyahu afirmó que su Gobierno sigue comprometido con sus objetivos y que no pondrá fin a su ofensiva sobre la Franja hasta que se devuelvan todos los rehenes. Unos 50 rehenes siguen cautivos de Hamás, de los que se cree que 20 están vivos.
El primer ministro israelí también habló sobre la inminente operación de su país en la ciudad de Gaza, que, según anunció días atras, implicaría la ocupación de la ciudad. En la ciudad de Gaza viven cientos de miles de palestinos, a los que Israel ha emitido órdenes de evacuación forzosa, ordenándoles que se trasladen al sur.