
El aumento del precio del queso es inminente, ya que las recientes inundaciones vividas en la región llanera de Venezuela desencadenaron en una falla para alimentar al ganado, así lo refleja Unión Radio, tras consultar a un productor del estado Barinas.
Lea también: En Mérida ha desaparecido una reliquia del santo milenial Carlo Acutis, devotos piden una investigación
Este aumento en el valor se debe a una combinación de factores perjudiciales para la producción, entre ellos: la escasez de pasto para alimentar el ganado y el incremento generalizado en los costos de los insumos.
Ricardo Meléndez, un productor de Barinas, comentó que el queso se vendió esta semana a 920 bolívares, lo que se traduce en unos $4.4-$4.5. Según Meléndez, la notable falta del producto es una consecuencia directa de las inundaciones.
Aunque los niveles de agua retrocedieron, la recuperación total de las áreas de pastoreo aún no se concretó, lo que limita la capacidad de producción y, por ende, la oferta en el mercado.
Esta situación generó una subida de más del 100% en los precios en las distribuidoras, lo que desató una gran inquietud entre los consumidores de Barinas. Ante este escenario, los residentes solicitan un mayor control en los puntos de venta para regular los sobreprecios, ya que el impacto en el poder adquisitivo del consumidor se volvió insostenible.
Esta presión inflacionaria sobre un producto básico como el queso genera un efecto dominó, afectando la economía familiar y la estabilidad del mercado local.