
Venezuela logró un aumento de su producción petrolera durante agosto, alcanzando un promedio oficial de 1.098.000 barriles diarios, según datos proporcionados por el Gobierno nacional. Este incremento representa 14.000 barriles diarios adicionales respecto al mes anterior, y consolida un volumen superior al millón de barriles por día a lo largo de 2025.
Leer también: Claudio Fermín asegura que las relaciones diplomáticas de Venezuela son una necesidad ante asedios estadounidenses
No obstante, las fuentes secundarias de la Opep mantienen la producción venezolana por debajo del millón de barriles diarios, estimando la extracción en 936.000 b/d, apenas 13.000 b/d más que en julio. Esta diferencia refleja el impacto de las sanciones estadounidenses y de las limitaciones de infraestructura en el país.
En comparación con diciembre de 2024, la producción venezolana creció 100 mil barriles diarios, acumulando un aumento de 71.000 barriles diarios en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 1.069.000 b/d en junio.
Pese a la subida de la producción, los precios del crudo Merey de 16 grados API se ubicaron en 56,22 dólares por barril en agosto, 1,92 dólares menos que el mes anterior, y 13,51 dólares por debajo del promedio de la cesta Opep. En lo que va de año, el precio promedio del crudo venezolano fue de 59,03 dólares por barril, 13,99 % inferior al registrado en 2024.
La actividad exploratoria se mantiene en mínimos históricos, con cero plataformas activas al cierre de agosto, lo que evidencia que la producción continúa muy por debajo de su potencial pese a los incrementos recientes.