spot_img
martes, agosto 26, 2025
InicioOpiniónCrónica Pop-Rock...¿Dónde estaba Alice Cooper?

Crónica Pop-Rock…¿Dónde estaba Alice Cooper?

- Publicidad -

El 19 de agosto de 1980, el famoso Alice Cooper tenía programado un concierto en el Exhibition Stadium de Toronto, Canadá, como parte de su gira Welcome To My Nightmare en el marco del festival de la Canadian National Exhibition (CNE). Para sorpresa de sus fans ya reunidos en el referido estadio, y a última hora, este evento fue cancelado abruptamente, desencadenándose así una ola de disturbios de magnitudes insospechables.

El espectáculo se inició a las 8:00 pm con la presentación de Zon, una banda de Toronto, que en calidad de teloneros animó a la audiencia hasta las 9:00 pm. En la siguiente hora todo se tornó en larga espera, confusión y tensión. Equipaje perdido, vuelos retrasados, enfermedades, rumbas etílicas con amigos…, eran los rumores que circulaban en medio de la multitud sudorosa, expectante y llena de humo.

A las 10:05 pm, el guitarrista principal de Cooper Dick Wagner anunció que el cantante había tenido un atraso en la aduana. Veinticinco minutos después volvió a aparecer en el escenario, pero esta vez para dar una mala noticia. Manifestó que Cooper estaba muy enfermo y lo habían trasladado en ambulancia a un hospital. Concluida esta declaración, ipso facto se desató el caos.

Al instante, grupos de metaleros muy enojados explotaron en un frenesí de violencia contenida. Se calcula una concurrencia de 13.000 fanáticos. Durante 30 minutos, una lluvia de botellas, discos y sillas comenzó a desparramarse por los aires. En cuestión de minutos, el descontento se transformó en pandemónium. Un fuerte contingente de la Policía montada irrumpió en el estadio, empujando al caótico grupo de aficionados hacia las salidas emergentes.

A las afueras del estadio, la batalla campal continuó propagándose sin dar tregua. Puñetazos y forcejeos entre policías y metaleros se esparcían por doquier. Casi de manera simultánea, los programas noticiosos de la televisión reportaban informaciones sobre puestos saqueados y camiones de comida volcados. Un tranvía 511 indefenso incluso fue saqueado por una turba disidente, sin contar los autos dañados con objetos contundentes.

En total, 12 aficionados, 5 policías y un agente de seguridad resultaron gravemente heridos en la refriega, mientras 31 personas fueron detenidas. Los alborotadores destrozaron unos 200 asientos (que estaban atornillados al hormigón), las ventanas de las taquillas y el restaurante Grandstand ubicado en el interior del estadio. 268 policías participaron en la acción antimotín.

Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas. Se estimaron unos $175.000 en daños materiales. A todas estas, ¿dónde estaba Alice Cooper?, ¿qué le sucedió realmente? Howard Tate, subdirector del mencionado estadio, esa fatídica noche alertó: “Intentamos contactar a Cooper anoche y esta mañana… pero aún no sabemos qué le pasó ni qué tipo de enfermedad se supone que tiene”.

Por su parte, Damion Bragdon, road mánager de Cooper –ante los incesantes rumores de una supuesta recaída de alcoholismo y estupefacientes por parte del artista- recalcó que el músico se “había enfermado en New York y había perdido dos vuelos a Toronto”.

Al año siguiente, Alice Cooper y su banda volvieron a Canadá para cumplir con otro evento similar. En esa oportunidad no concedió entrevistas individuales, pero sí participó en una entrevista vía telefónica en donde explicó las razones que llevaron a la cancelación del citado concierto. “Fue algo muy simple… Tengo asma bronquial, nací con ella… No había tenido un ataque desde que tenía 6 años, pero llegué a Toronto ese día, con disfraz y maquillaje puestos, y no podía cruzar la sala”.

Los disturbios en los escenarios de rock frecuentemente han sido algo común, prueba de ello lo acontecido en este abortado concierto de Alice Cooper en tierras de Canadá. No obstante, y siendo siempre precavidos y muy racionales, la comunicación oportuna, franca y efectiva entre artistas y promotores en todo momento debe prevalecer para evitar eventos desastrosos de esta naturaleza. ¡Larga vida al rock and roll!

Leer también: Joyas en vinilo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR