spot_img
jueves, agosto 21, 2025
InicioVenezuelaPMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos en...

PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos en Venezuela por falta de financiamiento

- Publicidad -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este miércoles 20 de agosto que reducirá a la mitad el alcance de su programa en Venezuela este año, alegando que el financiamiento no es suficiente, publicaron varios portales nacionales en sus páginas web.

«Ha sido una decisión muy difícil que hemos tomado luego de explorar e intentar muchísimas opciones. El PMA no podrá continuar con el programa de comidas escolares en los estados Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas», indicó en un video publicado en Instagram Lucía Ruz, asociada del programa de las Naciones Unidas.

Leer también: Colombia niega tener un acuerdo militar con el Gobierno de Venezuela

Por su parte, Marianela González, oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, explicó que los «desafíos globales de financiamiento ponen en riesgo los programas humanitarios y de desarrollo en todo el mundo, y el país no es la excepción».

«Vinimos por primera vez en 2022 al estado Barinas a identificar y mapear las escuelas. Seguimos viniendo cada dos meses sin parar por tres años, llegando cada vez a más escuelas y más lejos. Hasta hoy», enfatizó González.

Asimismo, la funcionaria destacó que durante esos tres años, los alimentos fueron un incentivo para que los niños fueran a las escuelas con el apoyo de sus representantes. «Hoy nos vamos, pero esperamos que estas oportunidades se queden», añadió.

Cabe destacar, que en febrero de 2023, el PMA aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar, según informó entonces la Representación Permanente de Venezuela ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Es de acotar, que de acuerdo a la página web del organismo, este proyecto también contempla asistencia alimentaria para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, apoyo en la gestión de riesgos climáticos, fortalecimiento de la resiliencia y de la infraestructura de los sistemas alimentarios, así como de las capacidades de organizaciones e instituciones, cuyo objetivo era apoyar a más de un millón de personas en Venezuela con asistencia alimentaria hasta final de 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR