
El Gobierno de Guyana reafirmó este martes 12 de agosto su compromiso de resolver la controversia fronteriza con Venezuela por la región del Esequibo “de forma pacífica y conforme al derecho internacional”, mediante el proceso abierto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Leer también: Delcy Rodríguez: No reconoceremos ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
Así lo expresó el Ministerio de Exteriores de Guyana después de que Venezuela sometiera el lunes documentos ante la CIJ pero dijera que no reconocerá “bajo ningún concepto” cualquier decisión que emita el tribunal internacional en torno a la disputa sobre el Esequibo.
“Guyana sí reconoce la jurisdicción de la CIJ y Exteriores”, señaló el ministerio en su comunicado, así como que la disputa está “en manos de la más alta y respetada autoridad judicial del mundo”.
El Ministerio de Exteriores de Guyana acogió con satisfacción la entrega por parte de Venezuela de esos documentos, afirmando que garantiza que la CIJ contará con “todos los argumentos fácticos y jurídicos de ambas partes antes de emitir su sentencia”.
Se espera que la CIJ, a su regreso del receso de verano, programe audiencias orales sobre el fondo del caso, que serán seguidas por las deliberaciones y el dictado de una sentencia final. La decisión de la CIJ, una vez emitida, será vinculante tanto para Guyana como para Venezuela en virtud del derecho internacional.