spot_img
miércoles, agosto 13, 2025
InicioVenezuelaMinisterio de Educación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de la...

Ministerio de Educación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de la infraestructura de las instituciones

- Publicidad -

El Ministerio de Educación anunció este martes 12 de agosto que desde el lunes 11 y hasta el sábado 16 de agosto se inicia un plan para la reinserción de niños, niñas y adolescentes al sistema escolar y la rehabilitación de la infraestructura educativa del país.

La primera tarea, según informó el ministro Héctor Rodríguez, buscará «identificar y reintegrar a los estudiantes que aún permanecen fuera de las aulas». Para ello, dijo que se conformarán equipos de trabajo y se realizará un diagnóstico detallado en cada comunidad, «calle por calle».

Leer también: Maduro fortalecerá la seguridad comunitaria con los Cuadrantes de Paz

Añadió que posteriormente, entre el 18 y el 30 de agosto, se llevará a cabo un censo para localizar, caracterizar y registrar a cada estudiante no inscrito. Finalmente, del 1 al 8 de septiembre, se procederá a la inscripción de estos niños y jóvenes en los planteles educativos.

El ministro destacó la importancia del acompañamiento comunitario una vez que los estudiantes estén inscritos. «No basta con llevarlos a las aulas; necesitamos que las comunidades, junto con las escuelas, sean padrinos de estos niños para asegurar su desarrollo integral y su permanencia en el sistema educativo”, afirmó.

La segunda tarea se centra en la recuperación de la infraestructura escolar. Para el nuevo año escolar 2025-2026, el Gobierno, en conjunto con autoridades regionales, municipales y comunales recién electas, asegura que trabajará en la rehabilitación y mantenimiento de los planteles educativos.

“Queremos que nuestros estudiantes regresen a escuelas dignas, donde puedan crecer y aprender en las mejores condiciones posibles”, prometió el titular de Educación.

Los sindicatos y gremios del magisterio venezolano critican de forma constante a Rodríguez por la falta de ajuste salarial, la desincorporación de docentes de las aulas durante el último año escolar y la negativa del funcionario para sentarse a discutir sobre la contratación colectiva.

También rechazaron el plan de mantener las aulas abiertas durante las vacaciones escolares, el llamado a incorporarse a docentes jubilados y otras decisiones como la de sacar a personal de labores administrativos para que volvieran a dar clases, acciones que tomó Rodríguez desde que lo nombraron al frente del despacho de Educación, cargo que había ejercido con anterioridad a su escogencia como gobernador de Miranda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR