spot_img
martes, agosto 12, 2025
InicioSucesosMinisterio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina en boletín...

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina en boletín de prensa

- Publicidad -

El Ministerio Público en días pasados dio más detalles sobre el caso del asesinato de Génesis Medina en un boletín de prensa publicado en su web oficial, sin embargo, no mencionó nada sobre que la víctima estuviera embarazada y que había sido obligada a abortar (como lo había indicado inicialmente en redes sociales) un elemento que la familia desmintió categóricamente.

En la nota de prensa reiteran que a solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) George Kelvin Rangel Pajilla (28), y su hermano, el estudiante Keiwar Kennteh Rangel Pajilla (20), por su presunta responsabilidad en la muerte de Génesis Medina (21).

Lea también: Realizaron vigilia en San Felipe para orar por el alma de Génesis Medina

El hecho ocurrió el 3 de agosto en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, señala el boletín. «Ese día, ambos se encontraban en la habitación de un hotel cuando el hoy privado de libertad comenzó golpear a Medina a nivel del tórax y la cabeza, para luego asfixiarla hasta hasta dejarla sin vida.

Posteriormente, el funcionario del CICPC se trasladó hasta su residencia, ubicada en una finca del sector Carbonero de la carretera Panamericana Morón – San Felipe del municipio Veroes en su vehículo particular con el cuerpo de la joven.

Una vez en el lugar, el agresor se comunicó con su hermano, a quien le pidió ayuda para ocultar el cuerpo de la víctima en una zona boscosa cercana al lugar.

Seguidamente, el funcionario le indicó que se trasladara hasta la ciudad de Valencia, estado Carabobo, con el teléfono celular de la muchacha para aparentar que se encontraba de viaje», indica la nota de prensa.

Lea también: Familiares de Génesis: No estaba embarazada, exhortamos a que se haga justicia +Video

Asimismo, se explica que luego de la desaparición de la mujer, un familiar interpuso la denuncia ante funcionarios del Comando Nacional Anti Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (Conas) del estado Yaracuy.

De igual forma, reiteraron que tras varias labores y experticias de investigación, el efectivo del cuerpo detectivesco y su hermano resultaron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público.

Confirmaron que durante la audiencia de presentación, representantes de la Fiscalía 47a nacional imputaron al funcionario del CICPC por el delito de femicidio agravado y agavillamiento; mientras que su hermano fue imputado como cómplice necesario en el femicidio agravado y agavillamiento.

«Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 1° de Control del estado Yaracuy dictó la medida privativa de libertad para los hermanos Rangel Pajilla, quienes permanecen recluidos en la sede del Conas», concluye el boletín.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR