spot_img
miércoles, agosto 6, 2025
InicioYaracuyLocalPadres de personas con discapacidad auditiva aprenden lengua de señas

Padres de personas con discapacidad auditiva aprenden lengua de señas

- Publicidad -

Padres de personas con discapacidad auditiva de los municipios San Felipe, Independencia, Cocorote, Bruzual y Veroes iniciaron este martes #5Agos una formación básica sobre lengua de señas venezolana, esto con el fin de mejorar la comunicación con sus familiares.

Esta es una iniciativa de la Coordinación de Personas con Discapacidad de la Secretaría del Poder Comunal y Protección Social, la cual es dirigida por Álvaro Bolívar, y la de Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas del estado Yaracuy, presidida por Ana Karina Romero.

Lea también: Solicitan ante el Cley la declaratoria de las cocinas yaracuyanas como bien patrimonial

 Los organizadores explicaron que este primer encuentro para padres de personas con discapacidad auditiva busca sensibilizar sobre esta condición, «que conozcan lo que es la discapacidad auditiva y aprendan a comunicarse correctamente con sus hijos, lo importante de ello, es que sepan la lengua de señas venezolana», dijo Romero.

La idea es que aprendan a comunicarse de manera correcta

En esta formación también están participando los hijos de cada uno de los padres y representantes, a quienes también los orientan sobre el tema. En este caso comenzaron la capacitación de niños desde los 6 años hasta jóvenes de 19.

Romero explicó que está capacitación será durante cuatro martes consecutivos, y es gratuita para los padres de personas con dicha discapacidad y sus respectivos hijos. Los interesados pueden acercarse a la sede de la Secretaría del Poder Comunal, ubicada en la sexta avenida entre el Paseo Guayabal y la calle 23, en el municipio Independencia. El próximo 12 a las 8:00 de la mañana se podrán incorporar a la actividad.

Detallaron que ellos buscan promover que las personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse fluidamente en el hogar, escuela y en la calle, dijeron que existen muy pocos intérpretes en diferentes espacios públicos, lo que afecta su desenvolvimiento.

También aclararon que para el público en general también hay formaciones en diversos espacios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR