
Kenelma López, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Yaracuy, destacó lo maravilloso y saludable que es la lactancia materna, aseguró que este es el mejor regalo que Dios nos ha podido dar para alimentar a nuestros niños.
Todo esto lo dijo en conmemoración a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se celebra desde el 1 hasta el 7 de agosto, con el objetivo de visibilizar y promover este acto saludable de amor.
Lea también: Fundación Alejandra Avendaño cerró el mes del niño regalando alegría a los pequeños pacientes

La también neumonólogo infantil dijo que la lactancia humana contiene todos los nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmune, reduce los riesgos de enfermedades y promueve un desarrollo saludable.
«La leche materna o lactancia humana puede variar, tenemos el calostro, el cual fluye las primeras 24 y 48 horas de vida del bebé, la leche de transición y la leche madura. Ella puede variar, es un fluido dinámico que se adapta en todo momento a las necesidades del niño«, dijo la especialista.

Destacó que la leche materna contiene todos los nutrientes, proteínas y carbohidratos que permiten proteger al niño de todas las enfermedades y hacerlo crecer sano e inteligente, además también tiene beneficios para la mamá, ya que ayuda a reducir el riesgo de cáncer, contribuye a la pérdida de peso y disminuye el riesgo de la depresión postparto.
Para conmemorar la fecha, la sociedad de pediatría y la comisión de lactancia humana en Yaracuy tienen diversas actividades, arrancaron con talleres y programas de radio, para este lunes tienen conversatorios en el pediátrico Niño Jesús, ambulatorio de Guama y hospital de Chivacoa.
El martes y jueves seguirán con los talleres de orientación sobre los beneficios de la lactancia materna, mientras que miércoles y viernes tendrán graduaciones de lactancia humana, todo esto en diferentes centros médicos y comunidades.