spot_img
jueves, julio 17, 2025
InicioYaracuyEconomíaHéctor Bastida instó a trabajar para levantar la capacidad adquisitiva de la...

Héctor Bastida instó a trabajar para levantar la capacidad adquisitiva de la gente: fue juramentado presidente de Fedecámaras Yaracuy

- Publicidad -
Hizo hincapié en que por vía del decreto se le dé sustancia jurídica al Consejo Estadal de Economía Productiva «que es la interlocución constante, viva y con dinamismo para alcanzar acuerdos en todas las materias de la economía»

Héctor Bastida fue juramentado como presidente de Fedecámaras Yaracuy para el periodo 2025-2027, en acto realizado en Independencia la tarde de este martes 15 de julio, con la presencia de las fuerzas vivas de la región, empresarios y representantes del sector público yaracuyano. El empresario repite como máximo representante del gremio empresarial en la entidad.

Lea también: Un mercado promedio de 15 productos subió 20 % entre entre enero y julio

En su intervención, tras ser juramentado, Bastida habló sobre los desafíos que tienen en este nuevo período, las acciones a emprender para seguir abordando la sostenibilidad, cómo ampliar la oferta de valor para que los agremiados tomen más interés de estar presentes en la federación y sobre «lograr los acuerdos anhelados con el sector público para darle sustancia jurídica por la vía del decreto a lo que se ha denominado Consejo Estadal de Economía Productiva que es la interlocución constante, viva y con dinamismo para alcanzar acuerdos en todas las materias de la economía», expresó.

Héctor Bastida repite como presidente de Fedecámaras Yaracuy
Héctor Bastida repite como presidente de Fedecámaras Yaracuy

«Es necesario reconstruir la visión económica a corto, mediano y largo plazo, con elementos clave como son la viabilidad, la sostenibilidad y la competitividad de todas las cadenas de valores y que se pueda hacer realidad todo lo anhelado en materia económica. Desde luego, todo esto siguiendo la agenda de la ciudadanía, que al final de cuentas es el propósito primario de cualquier actividad económica, pues si no somos capaces de levantar la capacidad adquisitiva de nuestra gente, difícilmente vamos a obtener buenos resultados en los indicadores económicos que es, al fin y al cabo, el propósito de lo que pretendemos”.

También integran la directiva de Fedecámaras Marvic Prado, Wílmer Rodríguez, Johnny Garbín, María Antonieta Tiamo, Nicolás Santos, Luis Hernández, Jairo Cárdenas y Francisco Villalobos.

En el evento fueron reconocidos por su aporte al gremio empresarial yaracuyano: Aura Ovalles, Marisol Mujica, Juan Torrealba, Pablo Infante y Abelardo Oropeza.

Lea también: Un trabajador destina entre $ 10 y $ 15 al mes en transporte público

Torrealba habló de la unión de sectores público y privado

En representación del Gobierno acudió al acto Juan Torrealba, comisionado para Asuntos Económicos de la Gobernación del estado Yaracuy, quien resaltó la necesidad de que el sector público y el sector privado estén unidos bajo el concepto del consenso.

«Juntos podemos construir una mejor patria, y en este camino, frente a las agresiones del imperialismo, nosotros los venezolanos estamos decididos a seguir caminando juntos en beneficio de nuestro pueblo», expresó.

Con información del boletín de prensa de la Gobernación de Yaracuy.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR