spot_img
martes, julio 15, 2025
InicioSucesosFamiliares de GNB señalados por el caso de Anderlis Arrieche piden cese...

Familiares de GNB señalados por el caso de Anderlis Arrieche piden cese el retardo procesal

- Publicidad -

A la sala de redacción de Yaracuy al Día acudieron familiares de los señalados como presuntos responsables en el caso de la muerte del funcionario del CICPC Anderlis Arrieche, a fin de expresar su desacuerdo por el retardo procesal de esta causa, así como que a sus allegados se les tilde de «asesinos».

Señalaron que se trata del caso de tres funcionarios del Comando de Zona Nro 40 de la GNB, «quienes se encontraban en el ejercicio de sus funciones de seguridad y en horas de la noche del 2 de julio de 2023 sostuvieron un intercambio de disparos con los dos ciudadanos a bordo de una moto», hecho ocurrido en la  Avenida Intercomunal San Felipe El Fuerte.

Lea también: Presunto homicida de estilista bruzualense fue detenido en EE UU, lo deportaron y ahora está preso en La Guaira

Los familiares insisten en que estos motorizados estaban en estado de ebriedad, que el parrillero, efectivo del CICPC, presuntamente desenfundó su arma de reglamento y disparó contra la comisión de la GNB, la cual debió repeler el ataque «en cumplimiento de sus funciones y en defensa de sus vidas (…) apegados a la ley y en defensa propia».

«Expresamos nuestro desacuerdo con que se exponga al escarnio público como asesinos a nuestros familiares, en un caso en el que no se ha iniciado una investigación profunda para su esclarecimiento», manifestaron.

Aseguran que el conductor de la  moto, quien resultó herido, habría firmado un acta «de no maltrato» para ser dejado en libertad «y ahora funge como víctima de trato cruel».

«Mantenemos aún la confianza en que las instituciones judiciales del estado: el Ministerio Público y el Circuito Judicial, actúan de buena fe y respetan los derechos fundamentales, el derecho a la defensa, la tutela judicial efectiva, el debido proceso, la presunción de inocencia y que prevalezca la justicia», expresaron.

De igual forma, aseguraron que «estos efectivos no son delincuentes, ellos son conocidos por sus buenas acciones y labores realizadas en las comunidades, sobre todo en el cuadrante de paz 7 de San Felipe que abarca la Ciudadela Hugo Chávez, donde tienen buena referencia».  Piden que se le dé el derecho a la defensa para demostrar su inocencia.

Lea nuestra edición impresa de este #15Jul

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR