
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) Osman Quero afirmó este domingo que la producción nacional ha logrado una importante recuperación, alcanzando a cubrir el 63 % del consumo de la población.
Leer también: Autoridades mantienen la alerta amarilla en Bolívar, Amazonas y Monagas por crecida del Orinoco
Quero destacó que rubros clave para la seguridad alimentaria del país como el maíz, el arroz y la caña de azúcar, fueron claves en este incremento de producción.
«Todas esas áreas se han ido recuperando en este tiempo hasta el punto que hoy hemos podido alcanzar el 63 % del consumo nacional. Eso significa que nosotros tenemos madera para echar adelante, y entonces hay que seguir trabajando para lograr los topes del 100 %», dijo durante una entrevista con Unión Radio.
Falta de financiamiento
A pesar del progreso, el líder gremial insiste en que uno de los mayores desafíos para los productores es la falta de financiamiento. Puso como ejemplo el alto costo del combustible, señalando que para sembrar 100 hectáreas se necesitan 12.000 litros de gasoil, lo que representa una inversión de unos $ 9.000 que los productores no pueden asumir sin créditos.
«Hay algunos productores que no pueden comprar gasoil porque, si su producto necesita por lo menos unos 125 litros de gasoil por hectárea para sembrar una hectárea de maíz, si va a sembrar 100 hectáreas, necesita 12 mil y pico de litros», explicó.
Insiste en su propuesta de reducir el encaje legal en 20 puntos, una medida que, según la organización, permitiría liberar fondos para incrementar el financiamiento destinado al sector agropecuario y así garantizar el crecimiento sostenido de la producción.