spot_img
viernes, julio 11, 2025
InicioOpiniónNotas desde Farriar...El mejor pianista de la salsa

Notas desde Farriar…El mejor pianista de la salsa

- Publicidad -

A Raimond Gómez, seguidor fiel de estas notas salseras

Anoche, en la taberna compartiendo los vapores etílicos, me detuve a oír y mirar a un gigante de la música, me refiero a Markolino Dimond, el más grande pianista que ha parido la salsa, que lamentablemente se fue de este mundo a muy corta edad.

Nombre raro, ¿eh?, una especie de mezcla entre un monje medieval, un kamizake o un retórico de la época del emperador Claudio. Markolino Dimond, no tocaba como los otros pianistas de salsa, pero nunca hubo una leyenda más real que la suya.

Oyendo y mirando bien a Markolino a veces ni tocaba apenas. Pero el público apretujado en el local estaba siempre a la expectativa. En medio de un inspirado solo en el montuno Rompe Saraguey, este número, trabajado como un son montuno lento y pesado, dio pie para el lucimiento específico de este personaje que volaba más alto que el infinito.

Con un solo elegante, ingenioso y melódico, que correría con el privilegio de hacerse clásico entre los melómanos, quienes lo memorizaron con facilidad (como se sabe, la gran mayoría de los solos suelen quedarse al margen del gran público que difícilmente los acepta y los memoriza).

Además, Markolino, con la orquesta Flamboyán de Frankie Dante, creó una joya de la salsa llamada El V de Beethoven. Tocando este número, Markolino se levantó y desapareció del globo terráqueo. ¿Acaso pensó que no era necesaria su intervención?, ¿O lo hizo únicamente para joder? Sí, queridos lectores, Markolino era mitad genio y mitad vacilón.

Markolino Dimond, a veces se levantaba súbitamente y dejaba de tocar durante varios compases, y efectuaba una especie de danza ritual junto al piano. Y era en esos momentos en que no tocaba, y era donde residía el secreto de Markolino: su dominio del silencio, él sacaba fuerza del silencio, del gran vacío que es el único capaz de engendrar un cosmos, melodía, armonía y ese mago que llamamos ritmo, surgen todo de arbitrarias divisiones del silencio, del espacio sin nombre.

Pitágoras se atrevió a asomarse al vacío y extrajo divisiones y subdivisiones, y todos los siguieron sin saber que el maestro había ocultado su mejor carta; solo unos pocos intuyeron que de nada valía la división sin la visión, la visión del que voluntariamente se clava en los ojos un dardo de fuego.

Markolino no hacía sino dejar un gran espacio por el que nadaba como un tiburón rodeado de pececitos sonoros que navegaban a su sombra. Markolino improvisaba tanto que se dio el lujo de revolucionar los acordes en el piano. Era un genio atormentado. Tocaba el piano como si el alma se les fuera por los dedos, escuchen su disco Brujería y entenderán porqué lo digo, porque era un adelantado de su tiempo y sus montunos eran hipnóticos, imprescindibles, llenos de vida y de dolor.

Murió joven, solo, casi olvidado. No tuvo fama ni portada. Markolino era un mago con las negras y las blancas. Él era calle, era ghetto, un incomprendido con alma libre, con un estilo agresivo, creativo y melódico. Cada arreglo, cada tumbao, cada solo era inspiración pura.

Era un pianista irrepetible, que, castigado por su genialidad, revolucionó los acordes y compases en el montuno, y su talento crudo lo hizo único sin respaldo comercial y sin pretensiones dadivosas. Sus obras maestras “Brujería” y “No Tengo Pena”, junto con Ángel Canales en 1971, son un disco de culto. Sin formación clásica, la cual generaba mucha controversia.

Markolino tragaba mundos enteros y exhalaba atmósfera que iban forjando sus propias leyes. La leyenda crecía apretujados en la taberna, o alrededor de una pequeña mesa. Markolino, además, era capaz de componer melodías tan hermosas como “Brujería”.

Así era Markolino Dimond, con sus movimientos elásticos, desafiando a los sombríos corredores del olvido. Y él nos anuncia su presencia, y nos espera en el último combate. ¡Dilo Markolino, que no tengo pena!

Leer también: Las hojas blancas siguen cayendo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR