spot_img
jueves, julio 3, 2025
InicioVenezuelaOficina de DD HH de la ONU lamenta declaración del parlamento venezolano contra...

Oficina de DD HH de la ONU lamenta declaración del parlamento venezolano contra su funcionarios Volker Türk

- Publicidad -

La Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó este miércoles 2 de julio la moción aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela para declarar persona non grata al alto comisionado Volker Türk.

El parlamento venezolano declaró el martes 1 de julio, por mayoría, como persona non grata al austriaco Türk por considerar que no se ha pronunciado ni actuado sobre el tema de los niños venezolanos, de padres migrantes, que permanecen en hogares temporales en Estados Unidos.

Leer también: Gobierno venezolano respalda derecho de Irán a desarrollar su programa nuclear

El parlamento agregó que Türk tampoco ha fijado su posición en relación con los detenidos venezolanos enviados desde territorio estadounidense a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Sobe dicha declaración, la portavoz de la ONU Ravina Shamdasani destacó que «Aún no hemos recibido confirmación oficial de las autoridades venezolanas».

Asimismo, agregó que mantienen su disposición a «colaborar de buena fe con el Gobierno de Venezuela y todas las partes interesadas, sobre la base del respeto mutuo, el diálogo franco y transparente y la cooperación. «Mantenemos nuestro firme compromiso de seguir trabajando para defender y proteger los derechos humanos de todos los venezolanos».

Guterres expresa “plena confianza” en Türk

Por su parte, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU António Guterres expresó ayer que el funcionario “tiene plena confianza y pleno respeto por el trabajo del señor Türk como alto comisionado para los Derechos Humanos. Y anima a todos los Estados miembros a cooperar con la oficina de la ONU para los derechos humanos (ACNUDH)”.

Además, dijo que Guterres ha hecho un llamado a Venezuela para que respete sus responsabilidades según el Derecho Internacional y ha compartido su “profunda preocupación» respecto a las acusaciones sobre «detenciones arbitrarias» que afectan a opositores políticos, activistas de derechos humanos, periodistas y extranjeros.

Partidos y dirigentes también rechazan medida del parlamento

Partidos y dirigentes políticos venezolanos también expresaron su rechazo a la declaratoria de persona non grata al alto comisionado Volker Türk de la AN, así como a la solicitud de la salida de Venezuela de su oficina.

El diputado electo Henrique Capriles también cuestionó la decisión de la AN porque “profundiza la preocupante situación de DD HH en el país y merece un firme rechazo. Esto es más retroceso en el compromiso con los DD HH y el respeto a los estándares internacionales que promueven la justicia, la transparencia y la protección de los ciudadanos”, escribió.

Leer también: EE UU detiene el envío de un lote de armamento prometido a Ucrania

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) informó en su cuenta en X que no participó en la sesión de la Asamblea Nacional que aprobó la salida de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Por su parte, el partido Primero Justicia, además de cuestionar la declaratoria de la AN, aseguró que el informe del alto comisionado refleja hechos documentados y no opiniones, mientras que Voluntad Popular exigió que a la aficina del alto comisionado se le permita continuar con su trabajo en Venezuela.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR