
Durante una actividad con docentes y estudiantes en Caracas, el ministro de Educación Héctor Rodríguez reiteró este martes 1 de julio que el calendario escolar 2024-2025 debe cumplirse en su totalidad, recordando que las clases en escuelas y liceos del país son hasta el 18 de este mes, fecha oficial de culminación del período académico.
Rodríguez cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo.
Leer también: AN declara persona non grata a alto comisionado de los Derechos Humanos de la ONU Volker Türk
En este sentido, el titular de la cartera educativa enfatizó en que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios.
“No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó el ministro Rodríguez.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3º y 6º grado de educación básica, así como de 3º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre del año escolar, esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano