
En una intervención en el 59º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el alto comisionado de Naciones Unidad para los Derechos Humanos Volker Türk informó este lunes 16 de junio que entregará una actualización sobre la situación de Venezuela el 27 de este mes, así como manifestó su preocupación «porque continúan las detención de personas por razones políticas».
Dijo, además, que han registrado violaciones al debido proceso en estos casos, y su oficina está documentando el incremento de las detenciones y la intimidación de personas identificadas como opositoras, así como trabajadores de los medios de comunicación, tras las elecciones presidenciales de 2024.
Leer también: Canciller Yván Gil pide a Antonio Guterres defender los derechos de los migrantes
En sus últimos reportes sobre la situación venezolana, la oficina del alto comisionado ha denunciado un “clima de miedo” alimentado por la administración de Nicolás Maduro por medio de detenciones arbitrarias de personas críticas.
Por esto, el alto comisionado ha solicitado la liberación inmediata de todos los presos y se ponga fin a la persecución política, así como una investigación exhaustiva e independiente de las muertes de personas detenidas en las cárceles.
Por otra parte, Volker Türkel hizo un llamado sobre las guerras y ataques entre Israel y Palestina, la situación en Ucrania, Líbano, Sudán y Yemen. «Los populistas y autoritarios están trabajando duro con sus llamadas guerras culturales para distraer a la gente de los problemas muy reales de hoy. Pero hay una alternativa, se trata de más derecho humanos, no de menos», señaló.
Türk recordó que los derechos humanos «brindan estabilidad y seguridad en estos tiempos difíciles. Son un puente entre los gobiernos y las personas; entre las generaciones pasadas, presentes y futuras. Y son barandillas para el poder, especialmente cuando se desata en sus formas más brutales».