
El tramo de la Carretera Panamericana que va desde el municipio Cocorote y recorre Sucre, Arístides Bastidas y Bruzual, necesita diversos trabajos de rehabilitación, que van desde mejoras en la iluminación y demarcación hasta la construcción de paradas de transporte público.
Así lo denunciaron varios conductores, quienes aseguraron que el punto crítico es la iluminación, afirman que hay tramos sumamente oscuros, lo cual se convierte en un punto a favor para la delincuencia.
Lea también: Falla en línea de subestación eléctrica de San Felipe afecta a varios municipios de Yaracuy +Video
También señalaron que es necesario rehabilitar todo lo relacionado con la demarcación e instalación de los llamados ojos de gato, para que los conductores puedan visualizar de noche los dos canales de la vía.
«Manejar de noche por esta carretera es peligroso, especialmente para quien no la conozca, no hay buena luz, tampoco señales y varias curvas», dijo uno de los chóferes, que pidió «latonería y pintura» para esta transitada vialidad.

Hubo quien destacó lo importante de construir paradas de transporte público, y señaló que, si bien es cierto, hay varias a lo largo de la vía, existen muchas entradas a los pueblos que no disponen de una, y a los pasajeros no les queda más que esperar el carrito o bus debajo de un árbol.
«Esta carretera es sumamente poblada, por ambos lados siempre hay pasajeros esperando carro y eso debe organizar», dijo el afectado, quien señaló que también es cotidiano ver a estudiantes caminando en la vía, lo que considera riesgoso, ya que la mayoría son niños.
Otra de las peticiones fue mejorar todo lo relacionado con la señalización. Explicaron que hay entradas de los municipios que tienen su respectiva identificación, sin embargo, consideran que es necesaria una especificación más amplia. «Cualquiera se pierde», dijo uno de los afectados.
Pidieron la poda de árboles, ya que existen muchas ramas que arropan la vialidad, varias de ellas, prácticamente a punto de caer.
Más información en la edición impresa de este martes #27Mayo