
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron este lunes una conversación telefónica de unas dos horas «muy informativa y bastante franca» en la que acordaron que «Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego«, según informaron ambas partes.
Según reportó BBC Mundo, la llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin, la tercera desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero, se dio en medio de las presiones de Washington a Moscú para avanzar en las negociaciones que ha promovido con Ucrania en los últimos meses.
Lea también: Conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania concluyen con un acuerdo para intercambiar prisioneros de guerra
Según un comunicado citado por medios rusos, Putin declaró que «fue una conversación muy informativa y bastante franca, y muy útil en este sentido».
«En primer lugar, agradecí al presidente estadounidense el apoyo de Estados Unidos para reanudar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sobre un posible acuerdo de paz«, dice la versión del Kremlin.
Putin también dijo que «Rusia ofrecerá y está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando sobre un posible acuerdo de paz en el futuro». Y, según la agencia de prensa estatal rusa Tass, esto también implicaría «un posible alto el fuego durante un cierto periodo, en caso de que se alcancen los acuerdos pertinentes».
Posteriormente, Trump informó que «el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes» y que Kyiv y Moscú iniciarían conversaciones.
Lea también: Rusia rechaza tregua: «El lenguaje de los ultimátum es inaceptable»
«Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería«.
Trump también dijo que habló con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy y con los líderes de Francia, Italia, Alemania y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para darles detalles de la llamada con Putin.