
Gremios y sindicatos del estado Yaracuy conmemoraron el Día del Trabajador con una concentración en la casa sindical, en el municipio San Felipe, donde aseguraron que siguen enarbolando las banderas de la reivindicación salarial.
Armando Barreto, líder de la Coalición Sindical Magisterial de Yaracuy, señaló que los principios por los cuales lucharon trabajadores hace más de 100 años siguen más vigentes que nunca, puesto que en Venezuela hay personas que deben laborar hasta por más de 15 horas para poder medio alimentarse.
Lea también: Maduro anunció aumento del ‘bono de guerra’: pasó de $90 a $120, sumado a $40 de los ‘tickets’ son $160
Durante la concentración pidió a las autoridades respeto a la Constitución Nacional, la cual establece que todos los trabajadores deben recibir un salario digno para la subsistencia propia y de la familia.

De igual forma lo señaló, Fernando García, dirigente gremial, quien aseguró que la lucha por un salario no es un discurso vacío sino una defensa por lo que por derecho corresponde.
Destacó que el patrono nuevamente se burló de los trabajadores, ya que sin consultar a nadie hizo un ajuste de las bonificaciones, “pero el salario sigue igual en Bs. 130, lo que ajustó no incide en nada”, dijo García.
Por su parte, Sira Pastora López, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del estado Yaracuy, describió sentirse triste, pues siguen sin una pensión digna, “la ley establece que tenemos el derecho de recibir ingresos que alcancen para adquirir la cesta básica que actualmente supera los $ 700, y eso no está ocurriendo”.

Lea también: Trabajadores piden al Gobierno un salario verdaderamente justo
La dirigente sindical dijo que seguirán alzando su voz, “no nos vamos a cansar, se cansarán de nosotros”, dijo López, quien añadió que no pueden abandonar la lucha.
A la concentración acudieron trabajadores de diversos gremios, tanto activos como jubilados, dirigentes políticos y sindicales de varios municipios.
Durante el desarrollo de la actividad funcionarios de la Guardia Nacional y Uppaz estuvieron realizando diversos recorridos por la zona.