spot_img
sábado, abril 26, 2025
InicioYaracuyEducaciónEstudiantes del CE “Concepción de Carvajal” en Guarabao muestran la versatilidad de...

Estudiantes del CE “Concepción de Carvajal” en Guarabao muestran la versatilidad de la ciruela de huesito

- Publicidad -

Diversas actividades pedagógicas se realizaron este viernes en el Complejo Educativo “Concepción de Carvajal” ubicado en Guarabao, municipio Sucre, con el cual exaltaron a la ciruela de huesito, fruta que se cosecha ampliamente en este espacio del territorio yaracuyano.

Lea también: En San Felipe iniciaron este #25Abr los Juegos Deportivos Escolares

Aysel Zerpa, docente cultor de la institución dijo que con orgullo celebraron este día lo que ha sido el resurgir de esta fruta, la cual ha cautivado paladares hasta fuera de Venezuela.

Los bailes estuvieron presentes en la jornada

“En esta ocasión realizamos bailes y diversas exposiciones donde la ciruela fue la máxima protagonista…, nuestros niños bailaron, cantaron y hasta dedicaron poemas y dramatizaciones”, explicó.

Zerpa destacó que la siembra y cosecha de la ciruela es algo que viene de generación en generación, por lo que en estas actividades lo que se busca es reforzar ese amor a esta fruta y sobre todo dar a conocer lo versátil que es la misma, “hoy los niños junto a sus docentes y representantes pudieron presentar mermeladas a base de ciruela, así como dulces tradicionales y mucho más”.

Lea también: ¡De Yaracuy para el mundo! Exportan hacia Aruba y Curazao la ciruela de huesito

Aunque los niños desde muy pequeños se han involucrado en este arte y muy particularmente en la recogida de la cosecha y ellos conocen a la perfección todo lo que involucra a este rubro, “ellos desde muy pequeños saben que esta cosecha es de larga data, de hecho conocen que se siembra es por estaca”.

Explicó Zerpa que además de los dulces típicos entre la comunidad con la ciruela se pueden realizar diferentes tipos de bebidas, “lo que nos deja claro que la misma es multifacética, esto ayuda a la comunidad con su desarrollo económico y eso queremos darlo a conocer en todo el estado Yaracuy”.

Tradición que se transmite de generación en generación
Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR