spot_img
jueves, abril 24, 2025
InicioYaracuyEconomíaProductos de la cesta básica superan la barrera de los Bs. 100...

Productos de la cesta básica superan la barrera de los Bs. 100 cada uno

- Publicidad -

Para adquirir cualquier producto de la cesta básica se necesita al menos Bs. 100, no importa si se trata de un café pequeño o un kilogramo de pasta, ninguno baja de ese precio.

Lea también: ¡Precaución! Hacer adaptaciones a las motos puede ser ilegal y peligroso

Actualmente son muchos los alimentos que superaron la barrera de los Bs. 100, una situación que impacta en el bolsillo de los consumidores, quienes aseguran diariamente que “todo está más caro”.

En el mercado yaracuyano se consigue el kilogramo de pasta entre Bs. 120 y Bs. 140, el azúcar en Bs. 117, al igual que el arroz, el cual ronda los Bs. 110, aproximadamente, incluso, hasta una lata de sardina está fijado en Bs. 112.

Una mayonesa pequeña ronda los Bs. 150, mientras que la salsa de tomate la ofrecen en Bs. 170. Si hablamos del café, su presentación de 100 gramos supera los Bs. 100. Hasta un paquete de papel higiénico se puede conseguir en Bs. 144 en diversos locales de la ciudad capital de Yaracuy, monto que está por encima del salario mínimo (Bs. 130).

Esta situación se extiende hasta con el pan, en varios locales venden la bolsa de 20 unidades de pan francés en Bs. 100, mientras que el dulce puede llegar a costar Bs. 115 o Bs. 150, dependiendo de su tamaño.

Es decir, si alguien compra al menos 10 productos de la cesta básica necesita más de Bs. 1.000 para poder costearlo.

Ciudadanos sostienen que los precios de los productos aumentan todos los días

Y es que son escasos los productos que cuestan menos de Bs. 100, entre ellos se puede nombrar la harina de maíz, jabón de baño o una crema dental pequeña, esto por solo dar algunos ejemplos.

“Es sorprendente como todo viene aumentando, todo está súper caro”, dijo Sonia Torrealba, cuando salía la mañana de este miércoles #23Abr de un supermercado en Independencia.

Torrealba aseguró que “la plata no le rinde”, anteriormente podía comprar un mercado para una semana con $ 20, ahora ese monto a duras penas le alcanza para los productos más esenciales.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR