
Roiben Noris Almerón, habitante de Boraure, municipio La Trinidad del estado Yaracuy es un joven de 33 años que viajó a Roma a participar como voluntario del Jubileo de la Esperanza 2025 y terminó viviendo de cerca todo lo relacionado a la muerte del papa Francisco.
El yaracuyano llegó a Roma el pasado sábado 19 de abril y estará prestando servicio en este evento católico durante tres semanas, así que estará durante el funeral del papa Francisco y posiblemente cuando inicie la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Cuenta que a pesar de la tristeza que da la partida del Papa, es muy gratificante vivir la experiencia de compartir con tantos peregrinos y de todo el proceso que implica este hecho histórico que le ha dado la vuelta al mundo.
“Ha sido sorprendente, lo menos que se esperaba es que esto ocurriera, al papa Francisco lo vimos el Domingo de Pascua cuando realizó su recorrido por la Plaza San Pedro y dio la bendición sin oxigenación como se la había observado antes”, dijo Noris, quien explicó que se enteró del deceso del papa por los medios de comunicación.
Describe que actualmente el ambiente que se vive en Roma es complejo, dijo que la capital de Italia es muy espiritual y turística y en estos días de pascua hay muchos visitantes; añadió que la Plaza y Basílica de San Pedro está copada de periodistas.
Pese a la muerte del Pontífice el Jubileo de la Esperanza, evento católico que se celebra cada 25 años, no fue suspendido, por ende continuarán las diferentes actividades religiosas.
Noris envió su solicitud para ser voluntario de este importante evento católico, un rol que asumió con bastante alegría y fe.

Voluntariado de fe
En la página web de Giubileo 2025 explican que el voluntario “se encargará de acoger a los peregrinos en los diferentes puntos de encuentro, proporcionándoles información sobre todos los servicios disponibles; acompañándoles además en los recorridos especialmente reservados para acceder a las Basílicas Papales, atravesar las Puertas Santas y detenerse en oración con la debida atención, sin distracciones y según los tiempos y modalidades previstos; además, prestará asistencia en relación con servicios adicionales que puedan ser necesarios en las diversas circunstancias”.
Esta es una experiencia a la que se han sumado miles de jóvenes de diferentes países, unos acuden por periodos cortos, como es el caso de Noris, mientras que otros lo hacen de manera permanente.