
El Vaticano ha establecido un protocolo detallado para gestionar los funerales del papa Francisco, quien falleció la mañana de este #21Abr.
En noviembre de 2024, Francisco aprobó una nueva edición del «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Las modificaciones buscan simplificar ciertos aspectos de la ceremonia y expresar de manera más clara la fe en Cristo resucitado.
Uno de los nuevos elementos es que la constatación del fallecimiento se lleve a cabo en la capilla y no en la habitación donde se produce la muerte. Además, Francisco eliminó el velatorio privado que se llevaba a cabo en el Palacio Apostólico, al que acudían de manera privada miembros de la jerarquía eclesiástica y altos funcionarios italianos.
Lea también: El Vaticano: Fallece el Papa Francisco a los 88 años
De igual modo, mientras que los papas anteriores eran colocados en el interior de tres ataúdes, uno dentro de otro (el primero de ciprés, el segundo de plomo y el último de olmo), Francisco dispuso un único féretro de madera y forrado de zinc.
Se espera que la misa funeral se siga celebrando en la Plaza de San Pedro, pero a diferencia de muchos predecesores, Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para estar cerca de su imagen favorita de la Virgen.
La fecha para la exhibición pública del féretro del santo padre la deciden el camarlengo y tres asistentes, mientras que la fecha del funeral y el entierro la establecen los cardenales. Por otra parte, se asegura que el anillo del Pescador del papa y su sello de plomo se rompan para que nadie más pueda usarlos.
Asimismo, el camarlengo cierra y sella la residencia personal del pontífice. Anteriormente, esta se encontraba en los apartamentos del Palacio Apostólico, pero Francisco residía en una pequeña suite en la casa de huéspedes del Vaticano, conocida como Santa Marta.
Normalmente, el funeral papal se celebra en la Plaza de San Pedro entre cuatro y seis días después del fallecimiento. Los ritos de duelo en general duran nueve días.
Entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, se convocará el cónclave, una reunión de cardenales con el propósito de elegir nuevo sumo pontífice por una mayoría de dos tercios.