spot_img
martes, abril 1, 2025
InicioMundoKristi Noem otra vez se dirigió a los migrantes: "Váyanse ahora o...

Kristi Noem otra vez se dirigió a los migrantes: «Váyanse ahora o pueden terminar en el Cecot»

- Publicidad -

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua, durante su visita oficial a El Salvador, reseña Tal Cual.

La funcionaria estuvo acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia. Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner.

Luego se dirigió al área de almacén y armería y posteriormente se trasladó a la celda 8, donde estaban detenidos algunos de los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

Además, la secretaria de Seguridad de EE.UU. estuvo cara a cara con algunos líderes de pandillas salvadoreñas que están recluidos en el Cecot.

En su cuenta en X, Noen envió un mensaje a todos los migrantes: El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: Váyanse ahora. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña.

La megacárcel, una «herramienta» de EE.UU. contra el crimen

El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, quien acompaño a Noem  en el recorrido le mostró uno de los reclusos, destacando un tatuaje que tenía en forma de estrella, que, según dijo, es una marca indicativa de pertenecer al Tren de Aragua.

A través de un vídeo colgado en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su presidente por «su asociación con los Estados Unidos» para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias «por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos» y en las comunidades.

«También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar«, dijo Noam en la declaración compartida en X.

Además, insistió en que si alguien llega a Estados Unidos «ilegalmente», «será expulsado y será procesado».

Leer también: La candidata presidencial en Ecuador Luisa González quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»

«Sepa que esta instalación (el Cecot) es una de las herramientas de nuestro kit de herramientas que utilizaremos si comete delitos contra el pueblo estadounidense«, concluyó.

Esta es la segunda visita de un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump para encontrarse con Bukele; el primero fue el secretario de Estado, Marco Rubio, a inicios de febrero pasado.

En dicha visita, el presidente salvadoreño ofreció las cárceles salvadoreñas inicialmente para encarcelar a criminales condenados y no se manejó su uso para migrantes irregulares.

Más información en nuestra edición impresa del #28Mar

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR