
Los vecinos y comerciantes que hacen vida en la segunda Avenida entre calles 20 y 21 de San Felipe reportaron la mañana de este jueves 20 de febrero una situación de contaminación y de inconsciencia de muchas personas que está ocurriendo en el lugar.
Se trata de que desde el año pasado se generara un colapso de aguas servidas justo en la calle 21 y a raíz del grave problema acudió al sitio una cuadrilla de Aguas de Yaracuy que tenían previsto corregir la falla, pero en esa oportunidad no pudieron hacer nada.
Un vecino de la zona detalló que los trabajadores llevaron una tubería que no era del mismo diámetro de la que se encuentra en el lugar, pero para eso primero debieron romper un tramo del asfaltado y allí fue que se dieron cuenta que no podían sustituirla.
El afectado comentó que la calle se quedó destruida y el agua sigue saliendo hasta abajo hasta la tanquilla que está llegando a la Carretera Panamericana.
«Lo peor del caso es que hemos visto como llegan personas que están realizando construcciones con carretillas y arrojan en el canal que abrieron escombros de diferentes tipos sin poder hacer nada», acotó.
A pesar de que los vecinos y comerciantes les han hecho llamados para que tomen consciencia, pero no les prestan atención y cada día la montaña de escombros es más grande.

Dijo que fue testigo de cómo un conductor casi choca con los escombros, porque de paso no hay una señalización que indique que la calle está destrozada.
«Ni arreglaron el colapso de aguas putrefactas, ni mejoraron el asfaltado que dañaron, ahora son dos graves problemas que tenemos en esta avenida«, refirió.
Leer también: En La Cuchilla municipio San Felipe colapsa una cloaca cuando llueve, la situación ya es insoportable
También apuntó que lo peor es que se ha dirigido a la alcaldía de San Felipe y allí los trabajadores le comunicaron que podían informarle de esta situación al alcalde vía instagram algo que le parece que es inaceptable porque no es la vía para plantear un problema.
«Le exigimos a Aguas de Yaracuy que se aboque a solucionar esta situación, porque estamos cansados de este olor nauseabundo, se está generando una contaminación grave desde hace meses«, constató.
Más información en nuestra edición impresa del #21Feb.