
Con el fin de fortalecer la plataforma turística en el estado Yaracuy, este jueves 13 de febrero representantes de la Cámara de Turismo del estado desarrolló una actividad denominada “Encuentro Con”, la cual contó con la participación de representantes de la Cámara de Turismo de Lara y otros invitados especiales.
La idea es fortalecer la plataforma turística de la región centroccidental y que puedan trabajar de manera conjunta en función de que cada estado potencie su turismo.
Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo y Cultura del estado Lara, señaló que la idea es afianzar elementos que se puedan desarrollar en función de potenciar el turismo de ambos estados.
“El destino Lara y el destino Yaracuy es muy cercano y podemos establecer diferentes estrategias de fortalecimiento y de la plataforma que permita endosar los productos turísticos que tenemos con los que tiene Yaracuy”, acotó.
Morales indicó que presentaron algunas experiencias de la Cámara de Lara que tiene 26 años de vida y que ha recorrido muchos espacios.
Refirió que quieren modelar lo que hacen con otros estados y fortalecer una red de intercambio que permita crear una movilidad constante y seguida de los productos que cada uno poseen.
Afirmó que Yaracuy tiene una fortaleza muy grande que es el paisaje natural, rodeado de monumentos históricos que tienen una fortaleza reforzada.
“Hay mucho que hacer, pero lo importante es reconocer que hay un potencial que se puede tomar de la mano y direccionarlo, lo que falta es crear estrategias y en eso estamos para crecer en conjunto”, finalizó.
Tenemos espacios hermosos
Por su parte, Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy, explicó que la idea que traen los invitados de Lara es unir lazos que ayuden a el desarrollo turístico de la región centroccidental.
Rodríguez refirió que con esto se busca traer de Lara y Portuguesa turistas para el estado y de aquí también llevarlos a esos estados.
Informó que este proyecto que tiene la Cámara de Lara denominado El Destino Turístico Centroccidental, es decir, que sea uno solo aun cuando se vendan diferentes destinos.
También refirió que el objetivo es tratar de fomentar el interés por el turismo centroccidental y que la gente no solo se incline por los litorales y playas sino que hay espacios hermosos en Yaracuy y Centroccidente.
Dijo que esto se logrará a través de los operadores, tour operadoras y prestadores turísticos que fijen su interés en el estado.
“Tenemos 11 rutas certificadas, estamos en una zona de desarrollo turístico por lo que deberían abrir espacios para nosotros fomentar el turismo y que los prestadores se vean beneficiados”, concluyó.
Leer también: Comparten sabores y saberes de Aragua en la continuación de la celebración aniversaria de la Uney

La actividad se desarrolló en la sede de Cehotur en San Felipe y también contó con las ponencias de Joel Alvarado, asesor en comunicación corporativa, quien disertó sobre experiencias en el campo turístico, el Coach y asesor empresarial Luis Thielen, quien habló sobre las claves financieras para el empresario venezolano.
Igualmente estuvo la conductora y productora de Promar Vanessa Balestrini, quien desarrolló el tema del valor del sentido de pertenencia en turismo y Eliel Ojeda, quien habló de empatía y creatividad, las claves del pensamiento para entender a los clientes.
Más información en nuestra edición impresa del #14Feb.