El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió a la administración de Nicolás Maduro que liberen a los dirigentes presos del país, detenidos en las protestas poselectorales del 28 de julio, tal y como se hizo con seis ciudadanos estadounidenses tras la visita del enviado de la Casa Blanca, Richard Grenell, reseña Tal Cual
«Si se liberaron a esos ciudadanos ─que según el Gobierno─ estaban implicados en planes conspirativos, también deben liberarse a cientos de venezolanos y venezolanas que hoy están presos por protestar», afirmó Yul Jabour, miembro del Buró Político del PCV.
En ese sentido, Jabour resaltó que Grenell fue recibido con toda la pompa en el Palacio de Miraflores y que desde quienes están en el poder se presentó este encuentro como un «gran logro»; pero que no trae beneficios reales a los venezolanos.
Además, se solidarizó con los migrantes venezolanos en EEUU a quienes les afecta la suspensión del TPS.
Leer también: Enviado de Trump busca nuevas liberaciones de estadounidenses en Venezuela: Sin duda volveremos
Indicó que los dirigentes políticos están presentando problemas de salud y que necesitan urgentemente atención médica, al igual que recalcó que se les impide también el acceso a una asistencia jurídica debida.
El dirigente del PCV se refirió al caso del excandidato presidencial Enrique Márquez, detenido de forma arbitraria desde inicios de enero, al decir que todavía se desconoce concretamente el por qué fue arrestado y dijo que «su delito ha sido recurrir a través de la ruta institucional para defender los derechos políticos y sociales del pueblo venezolano».
Jul Yabour opinó que la administración Maduro y sectores de la oposición están buscando congraciarse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a juicio del político, lo que quiere es «imponer la subordinación» en Venezuela y la región para favorecer sus negocios.
Más información en nuestra edición impresa del #6Feb.